Samsung ha sido la encargada de inaugurar la ronda de presentaciones de los que serán los móviles estrella de 2020 y, como marca la tradición, lo han hecho con una nueva hornada de su gama Galaxy S. La lógica nos decía que serían los S11, pero Samsung ha preferido dar un salto e igualarlos con el año que acabamos de estrenar. Así, sus nuevos buque insignia son los Galaxy S20, S20+ y el nuevo integrante de la familia, el S20 Ultra.
Este año volvemos a tener tres modelos, pero la estrategia cambia con respecto a la de los Galaxy S10. Si antes tuvimos un modelo ‘e’ que era algo más comedido que sus hermanos mayores, ahora tenemos un modelo ‘ultra’ que se sitúa por encima de los sospechosos habituales, los Galaxy S20 y S20+. Ya hemos podido probar la nueva gama alta de Samsung para 2020, os contamos nuestras primeras impresiones.

Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra: especificaciones técnicas
SAMSUNG GALAXY S20 | SAMSUNG GALAXY S20+ | SAMSUNG GALAXY S20 ULTRA | |
---|---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 151,7 x 69,1 x 7,9 mm 163 g | 161,9 x 73,7 x 7,8 mm 186 g | 166,9 x 76 x 8,8 mm 220 g |
PANTALLA | Dynamic AMOLED 6,2 pulgadas QHD+ 563 ppp HDR10+ | Dynamic AMOLED 6,7 pulgadas QHD+ 525 ppp HDR10+ | Dynamic AMOLED 6,9 pulgadas QHD+ 511 ppp HDR10+ |
PROCESADOR | Exynos 990 7nm, 64 bits Octa-core (2,73 + 2,6 + 2 GHz) | Exynos 990 7nm, 64 bits Octa-core (2,73 + 2,6 + 2 GHz) | Exynos 990 7nm, 64 bits Octa-core (2,73 + 2,6 + 2 GHz) |
RAM | 8/12 GB LPDDR5 | 8/12 GB LPDDR5 | 12/16 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO | 128 GB + MicroSD 1 TB | 128/512 GB + MicroSD 1 TB | 128/512 GB + MicroSD 1 TB |
SOFTWARE | Android 10 + OneUI | Android 10 + OneUI | Android 10 + OneUI |
CÁMARAS TRASERAS | Ultra angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Angular: 12 MP, 1,8µm, f/1.8, OISTelefoto: 64 MP, 0,8µm, f/2.0, OISZoom: óptico híbrido 3x, digital 30x | Ultra angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Angular: 12 MP, 1,8µm, f/1.8, OISTelefoto: 64 MP, 0,8µm, f/2.0, OISZoom: óptico híbrido 3x, digital 30xSensor ToF | Ultra angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Angular: 108 MP, 0,8µm (12 MP, 2,4µm), f/1.8, OISTelefoto: 48 MP, 0,8µm (12 MP, 1,6µm), f/3.5, OISZoom: óptico híbrido 10x, digital 100xSensor ToF |
CÁMARA FRONTAL | 10 MP, 1,22µm, f/2.2 | 10 MP, 1,22µm, f/2.2 | 40 MP, 0,7µm (10 MP, 1,4µm), f/2.2 |
CONECTIVIDAD | 5G, SA/NSA, sub-6 LTE Cat20 hasta 2 Gbps WiFi ac 4×4 MIMO | 5G, SA/NSA, sub-6 LTE Cat20 hasta 2 Gbps WiFi ac 4×4 MIMO | 5G, SA/NSA, sub-6 LTE Cat20 hasta 2 Gbps WiFi ac 4×4 MIMO |
BIOMETRÍA | Sensor de huellas bajo la pantalla Reconocimiento facial | Sensor de huellas bajo la pantalla Reconocimiento facial | Sensor de huellas bajo la pantalla Reconocimiento facial |
OTROS | Protección IP68 | Protección IP68 | Protección IP68 |
BATERÍA | 4.000 mAh | 4.500 mAh | 5.000 mAh |

Samsung dio con la tecla del diseño hace ya unas cuantas generaciones, y desde entonces se han dedicado a mejorar y pulir ese lenguaje visual tan propio. Tras unos Note 10 con esas esquinas tan rectas, la familia S vuelve a traernos unas formas algo más fluidas, con curvas en la trasera que hacen más cómodo el agarre, mientras que las curvas laterales de la pantalla, aunque presentes, se han minimizado muchísimo.El aprovechamiento del frontal es excelente. Samsung repite con el agujero en pantalla para colocar la cámara frontal, pero esta vez lo centra.
El aprovechamiento del frontal es excelente en los tres modelos y no apreciamos diferencias en los marcos que rodean la pantalla. La firma vuelve a optar por el agujero en pantalla para colocar la cámara delantera. Esta vez centrado (queda mucho más equilibrado así) y más pequeño que en sus predecesores.

Y hablando de tamaño, como decíamos este año no hay modelo “e”, que además de modesto era más compacto. Este año tenemos la pareja habitual y el Ultra, el Galaxy S más grande hasta la fecha, y no por poco. Los amantes de los móviles compactos lo van a tener difícil con esta generación. Con una pantalla de 6,2 pulgadas y un gran trabajo de compactación, el S20 normal es el más manejable de todos, tanto por tamaño como por peso (sólo 163 gramos), pero aun así hablar de móvil compacto es discutible.Los amantes de los móviles compactos lo van a tener difícil con esta generación. El S20 es el más manejable, pero el S20+ crece de forma considerable y el Ultra es directamente gigante.
El Galaxy S20+ da el salto con un panel de 6,7 pulgadas, esto hace que el tamaño total aumente de forma considerable, pero gracias a su delgadez (es un poco más delgado que su hermano pequeño) el peso se queda en unos razonables 186 gramos. Con el S20 Ultra y su pantalla de 6,9 pulgadas, tanto el tamaño como el peso se disparan muy por encima de lo que podemos considerar compacto. De hecho, pudimos compararlo con un Note 10+ y es ligeramente más grande y grueso, con un peso total de 220 gramos. Ahí es nada.

Con respecto a la calidad de las pantallas, las tres tienen la misma resolución pero la diferencia de tamaño no llega a ser tan grande como para que notemos cambios en la nitidez a simple vista. A falta de ponerlos a prueba en más ambientes de luz, la experiencia visual está al nivel de lo que esperamos de la gama alta de Samsung; gran brillo, contraste y colores vivos, aunque no sobresaturados.Samsung se sube al carro de las pantallas fluidas y ofrece 120Hz en los tres Galaxy S20.
En este punto hay que destacar la que es una de las características estrella de los nuevos S20: el refresco de 120 Hz. Hasta no hace mucho era una característica reservada para móviles gaming pero poco a poco las marcas están adoptándola en sus gama alta. Durante la prueba pude comparar la fluidez de la pantalla en el modo de 60Hz con los 120Hz y se aprecia sobre todo al hacer movimientos rápidos como scroll, pero me quedé con ganas de ponerla a prueba con algún juego. Habrá que esperar al análisis para exprimir esos 120Hz más a fondo, y de paso ver cómo impactan en la autonomía.